
Original release date: March 17, 2020
Access to this course expires on: February 5, 2023 at 11:59 PM Pacific Time
CME 2.5
Faculty: Alejandro Contreras, MD, PhD
Learning Objectives:
- Diferenciar entre papiloma atípico, carcinoma ductal in situ con compromiso de papiloma y carcinoma papilar intraquístico/ sólido.
- Definir carcinoma lobular in situ florido y carcinoma lobular in situ pleomórfico y entender las diferencias en el manejo clínico con respecto al carcinoma lobular in situ clásico.
- Entender el desafío del diagnóstico de la hiperplasia ductal atípica en el límite del carcinoma ductal in situ.
- Aprender a como manejar especímenes de mama en pacientes tratados con terapia neoadyuvante.
- Aprender el papel del patólogo en las decisiones de inmunoterapia, incluyendo el análisis de linfocitos infiltrantes del tumor y cuantificación de PD-L1.
- Conocer las características histológicas e inmuno-fenotípicas del carcinoma adenoide quístico, incluyendo las variantes y para desarrollar un diagnóstico de lesiones tipo glándula salival en la mama.
- Desarrollar un diagnóstico diferencial de lesiones fibroepiteliales de mama y obtener un algoritmo con el fin de ayudar en el diagnóstico.
- Desarrollar un diagnóstico diferencial para lesiones de células fusiformes en la mama y unos exámenes inmunohistoquímicos iniciales.
- Entender las características morfológicas en H&E de los linfomas primarios de mama.
- Entender las características morfológicas en H&E de las lesiones metastásicas de mama.